Llámanos: +34 916 263 929

Es una empresa de:

Cómo seleccionar un consultor de franquicias

CÓMO SELECCIONAR UN CONSULTOR DE FRANQUICIAS

Si estás tratando de seleccionar un consultor de franquicias, es porque tienes claro que ya seas un franquiciador, potencial o consolidado, o un futuro franquiciado vas a necesitar un asesoramiento profesional, tanto para crecer, como para integrarte en la franquicia.

La utilidad que estas empresas van a suponer para el franquiciador se puede ver desde una doble perspectiva:

  • Para el franquiciador ya constituido servirán como fuente de asesoramiento en:
    • seguimiento de la gestión
    • expansión de la franquicia
    • auditoría de redes (detección de fallos y solución de problemas)
    • seguimiento y asesoramiento de la gestión en pilotaje…
  • Para el franquiciador potencial estas firmas son las que le van a ayudar a crear su propia red de franquicia mediante definiciones o redefiniciones del concepto de negocio. Es en estos casos donde se define la estrategia a seguir en todas las áreas de la empresa a fin de adaptarla con una visión franquiciadora. Posteriormente se realizan los proyectos de franquicia. En ellos se documenta el know-how en los distintos manuales operativos en los documentos contractuales, e informativos.

La operatividad de estas firmas consultoras estriba en asesoramiento real y objetivo sobre aquellas franquicias más interesantes donde invertir.

Este asesoramiento contiene distintos aspectos que pueden ir desde:

  • la realización de un dossier financiero a fin de determinar la viabilidad de una franquicia determinada desde el punto de vista económico
  • la revisión de una contrato de franquicia
  • pasando por temas como selección de una franquicia, búsqueda de locales…

A continuación exponemos algunas de las cuestiones que tendremos que formularnos a la hora de seleccionar una firma de consultoría que pueda asesorarnos convenientemente en nuestro propósito.

El consultor de franquicias desde la perspectiva del franquiciador

Será importante que sepamos distinguir y valorar aquí las numerosas diferencias existentes entre un consultor y un equipo de consultoría, términos éstos que suelen confundirse habitualmente y que influirán de forma muy diferente y relevante en la eficacia de las acciones de consultoría que fueran necesarias para el desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de franquicia.

Un proyecto de franquicia requiere necesariamente la intervención de un equipo de trabajo integrado por profesionales con amplia y justificable cualificación en los siguientes campos, tales como: la economía de la empresa, del derecho, del marketing, de la imagen gráfica, de patentes y marcas, etc.

A su vez, los miembros de este equipo deberán aportar al futuro franquiciador una dilatada experiencia en la definición y el desarrollo de estrategias de negocio en muy diversos sectores de actividad.

La dedicación que exige el desarrollo de un proyecto de calidad sólo tendrá sentido a través de la labor conjunta de un equipo de trabajo que, de esta manera, colabore de forma directa con el futuro franquiciador, verdadero conocedor del mercado y poseedor de las experiencias en las que deberá basarse toda franquicia.

Preguntas clave a la hora de seleccionar un consultor de franquicias

Así, algunas de las preguntas que un franquiciador debe hacerse a la hora de seleccionar un consultor de franquicias encargado de desarrollar el proyecto de franquicia son las que se detallan a continuación.

  1. Estructura: ¿Conocemos cual es la estructura real de la empresa consultora? ¿Cuántas personas están dedicadas a funciones directas de consultoría?
  2. Clientes: ¿Disponemos de una relación de sus clientes?
  3. Solvencia: ¿Cuál es su volumen de facturación y cómo ha evolucionado en los últimos ejercicios?
  4. Experiencia y evolución: ¿Cuándo se constituye la firma? ¿Cuál es su evolución en número de clientes y estructura de personal? ¿Cuál es el perfil profesional y nivel de cualificación de los miembros del equipo de consultoría?
  5. Oferta de servicios: ¿Qué posibilidades de servicio pueden ofrecernos? ¿Podemos comprobar su experiencia en cada uno de las líneas de actividad?

El Consultor de franquicias desde la perspectiva del Franquiciado

¿Quién no ha leído alguna vez algo respecto a una franquicia en particular?

¿Quién no se ha hecho con un contrato o una cuenta de explotación de una determinada opción de franquicia?

Pero, ¿hasta que punto podemos estar seguros de la veracidad de esta información?.

Es fundamental poder contrastar esta información no sólo con otros franquiciados, sino también con profesionales externos. Un consultor de franquicias puede aportarle un asesoramiento basado en la experiencia de análisis de numerosas franquicias.

Cuestiones a plantearnos antes de seleccionar un consultor de franquicia que nos apoye en la búsqueda de una franquicia.

  1. ¿Qué opciones de servicio dirigidas a potenciales franquiciados puede ofrecernos la empresa de consultoría
  2. ¿Cuál es la estructura dispuesta por la empresa para el asesoramiento a franquiciados?
  3. ¿Cuál es la formación de las personas que componen dicho departamento?
  4. ¿Están inicialmente tarifadas las diversas posibilidades de servicio?
  5. ¿Podemos contrastar de alguna forma la experiencia de la que disponga en el desarrollo de este tipo de servicios?
  6. ¿Muestra completa transparencia en la aportación de información?

Desarrollar una red de franquicia (franquiciador) o integrarse en una cadena ya constituida (franquiciado) supone un esfuerzo económico importante.

Van a estar en juego los recursos, la dedicación y las ilusiones de los inversores. Es una decisión que vinculará contractualmente a ambas partes durante un prolongado periodo de tiempo, por ello es aspecto esencial el que el profesional encargado de realizar los proyectos, asesorar…, esté perfectamente cualificado e integrado en una firma de reconocido prestigio y otorgue las suficientes garantías.